TIPOS DE GRÁFICOS DE EXCEL

1.- GRÁFICOS DE BARRA 
El diagrama de barras (o gráfico de barras) es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable.


  • Las principales características del diagrama de barras son:
  • En el eje de abscisas se colocan las cualidades de la variable, si la variable es cualitativa, o los valores de dicha variable, si es discreta.
  • En el eje de ordenadas se colocan las barras proporcionales a la frecuencia relativa o absoluta del dato
  • Las barras pueden ser horizontales o verticales, según si los valores de la variable se reflejan en el eje horizontal o vertical.
  • Todas las barras deben tener el mismo ancho y no deben superponerse las unas con las otras.






2.-GRÁFICOS DE COLUMNA 
Un gráfico de columnas muestra una serie como un conjunto de barras verticales agrupadas por categorías. Los gráficos de columnas resultan de gran utilidad para mostrar los cambios que se producen en los datos a lo largo del tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. El gráfico de columnas sencillo está estrechamente relacionado con el gráfico de barras, que muestra las series como conjuntos de barras horizontales, y con el gráfico de intervalos de columnas, que muestra las series como conjuntos de barras verticales con puntos iniciales y finales que varían.

3.- GRÁFICOS DE CIRCULAR O DE PASTEL 

Es un recurso estadístico que se utiliza para representar porcentajes y proporciones. El número de elementos comparados dentro de una gráfica circular suele ser de más de cuatro.

El gráfico circular más temprano conocido se atribuye generalmente al escocés William Playfair, en la obra Statistical Breviary de 1801.

Se utilizan en aquellos casos donde interesa no solamente mostrar el número de veces que se dan una característica o atributo de manera tabular sino más bien de manera gráfica, de tal manera que se pueda visualizar mejor la proporción en que aparece esa característica respecto del total.

A pesar de su popularidad, se trata de un tipo de gráfico poco recomendable debido a que nuestra capacidad perceptual para estimar relaciones de proporción o diferencias entre áreas de sectores circulares es mucho menor que, por ejemplo, entre longitudes o posiciones, tal y como sucede en otras gráficas.


4.- GRÁFICOS DE LÍNEA 

Los gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos conectados mediante una sola línea. Los gráficos de líneas se usan para representar grandes cantidades de datos que tienen lugar durante un período continuado de tiempo. Para obtener más información sobre cómo agregar datos a un gráfico de líneas.



5.- GRÁFICOS DE ÁREA 

Un gráfico de área es un gráfico de líneas en el que el área entre la línea y el eje aparece sombreada con un color. Estos gráficos normalmente se usan para representar los totales acumulados a lo largo del tiempo y son la forma convencional de visualizar líneas apiladas.

6.- GRÁFICOS DE COTIZACIONES
Los gráficos de cotizaciones están diseñados específicamente para datos financieros o científicos que usen hasta cuatro valores por punto de datos. Estos valores se corresponden con los valores máximo, mínimo, de apertura y de cierre que se usan para trazar datos de acciones financieras. Este tipo de gráfico muestra los valores de apertura y de cierre mediante marcadores, que son normalmente líneas o triángulos. 




7.- GRÁFICOS DE SUPERFICIE 
En un gráfico de superficie se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Este gráfico es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y las tramas indican áreas que están en el mismo rango de valores. Puede crear un gráfico de superficie cuando las categorías y series de datos son valores numéricos.




PARA MEJOR COMPRENSIÓN DE TEMA TE DEJO ESTOS VÍDEOS: 
  • https://www.youtube.com/watch?v=vWVGoSBCdZQ
  • https://www.youtube.com/watch?v=DTg_kIL2M3Q

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

ORGANIZADORES GRÁFICOS

EXCEL-SISTEMATIZACION DE DATOS